Países de donde importar
En los últimos años, el Perú ha iniciado un proceso de
acercamiento con el Asia, el cual incluye el inicio de negociaciones con sus
principales socios comerciales en dicho continente; por tal motivo, se han
escogido dos mercados dentro del continente asiático, China e Indonesia.
CHINA
·
País cuyo mercado es el más grande del mundo
(más de 1, 300 millones de personas), y cuyo crecimiento ha sido el más elevado
a nivel mundial en las dos últimas décadas, con tasas de 10% anual
aproximadamente y que viene experimentando una mayor demanda de importaciones
tanto de bienes de consumo, como de materias primas, bienes intermedios y
bienes de capital, de sus socios comercial, cuenta con acuerdos comerciales con
el Perú.
·
La ausencia de trabas legales, el bajo precio de
los impuestos, los precios tan baratos de energía eléctrica, tasas favorables
de interés, abundancia de inmobiliario a bajos precios así como de los costos
de construcción; todos estos son otros factores que contribuyen al bajo precio
en la importación de productos chinos.
·
Los proveedores chinos no son demasiado
exigentes acerca de a quién vender y a quién no, incluso los nuevos empresarios
que no tienen una compañía registrada, pueden comprar sin ningún problema.
·
En China se tienen pocos prejuicios culturales o
religiosos, por lo que negociar con personas de otras nacionalidades no implica
algún problema, mientras la compra y venta se lleve bajo buenos términos, y el
dinero fluya sin ningún problema.
INDONESIA

-
Es uno de los principales países exportadores en
el sector de calzado
-
Indonesia tiene una economía abierta al comercio
exterior, sector que representa 48% del PIB del país
-
Se espera que la economía de Indonesia
permanezca en una senda de crecimiento sostenido con una expansión del 5-6%
-
Se prevé que el consumo crezca a un ritmo
moderado en la segunda mitad del año, el crecimiento de los ingresos sea
sostenido y las condiciones del mercado de trabajo sigan saludables
No hay comentarios:
Publicar un comentario